Noticias

INUVA y productores organizados socializan sobre proyecto busca cultivar dos mil tareas de uva de Mesa.

Miércoles, 17 Abril 2019
NEIBA: El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de la Uva, INUVA, Ing. Wilson Radames Tejada, sostuvo un encuentro de socialización con representantes de organizaciones  de productores, sobre el proyecto para el cultivo de dos mil tareas de uva Red Globe, aprobada recientemente por el gobierno a través del Ministerio de Agricultura. En la reunión encabezada por Tejada, quien estuvo acompañado del Sub Director del INUVA, Ing. Inocencio Feliz Peña y el personal técnico, dijo que el proyecto, será distribuido en todo el territorio de las zonas productivas de Neiba, la Colonia Plaza Cacique, Cerro al Medio y Monte Quemao y que en los próximos días se estará ejecutando el levantamiento de lugar en las dos areas de cultivo del municipio de Galván. En el encuentro participaron Yuverkis Jaques, en representación de la Sociedad de Cultivadores de Uva y sus derivados de Neiba, SOCUDEBA, Teófila Feliz (Ercida) de la Cooperativa de Viticultores del Valle de Neiba, COOPEVINE, Wilson Díaz, entre otros productores independientes, que participaron de manera entusiasta en el proceso de socialización sobre la ejecución del proyecto. Se recuerda, que el Ministro de Agricultura Osmar Benítez, dispuso el cultivo de Dos mil tareas de uva, como apoyo a la gestión que encabeza Tejada en el Instituto Nacional de la Uva, a la vez que dispuso brindarle el apoyo que necesitan los productores en esta etapa, donde la llegada de la Uva Red Globe, ha despertado el ánimo de los productores. Esta gestión que encabeza Tejada en el Instituto rector de la vitivinicultura,  se ha caracterizado por buscar mejorías para el sector, lo que ha dado pie a que este toque las puertas de diferentes instituciones que se han mostrado dispuestas a apoyarle en asistencia técnica, capacitación, inserción de nuevas tecnologías en manejo y cultivo, mercado, calidad del producto, entre otros factores. El Ejecutivo del INUVA, fue enfático en que se va a cultivar solamente Diez tareas por cada productor, como medida de que el proyecto sea abarcador e inclusivo, y se manejara con el seguimiento de un comité que se encargara de acompañar en el proceso, con las garantías de que productores tradicionales puedan retomar la producción de uva

INUVA y COOPEVINE coordinan inicio de proceso de vendimia

Viernes, 17 Agosto 2018
Neiba: En el marco del montaje de la Vendimia 2018, el Director Ejecutivo del Instituto Nacional de la Uva Ing. Wilson Radhames Tejada, sostuvo un encuentro con miembros de la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neiba, COOPEVINE, donde socializaron sobre el proceso a implementar en dicha vendimia. Este es tercer encuentro realizado de manera coordinada entre los representantes de los productores y el órgano rector de la vitivinicultura del valle de Neyba. Sobre el particular, Tejada, quien estuvo acompañado del equipo técnico de la institución dijo que el encuentro se desarrollo de manera armoniosa y que busca afinar los detalles concernientes al proceso de elaboración del Vino, Mermeladas y otros subproductos a base de la uva. En conjunto, el INUVA y Coopevine, coordinan acciones para garantizar que el proceso de elaboración del vino y demás sub-productos sea exitoso, además que permita garantizar el mayor grado de calidad de los mismos. En la reunión participaron por el INUVA, además de Tejada, el encargado del Departamento Técnico Baldemiro Medina, Fanny Castro encargada de producción, Inocencio Feliz, Lizandra Matos Nin, Rosa Santana, Rossy Herasme, Odalis Amador mientras que por la cooperativa participaron Ersida Feliz, Venancia Ulina Méndez e Ireno Santana(Kati). La Vendimia 2018 está programada iniciar entre los meses de Agosto y Septiembre por lo que los sectores involucrados en la mismas, trabajan de manera armoniosa, intensa y coordinada de cara a la misma.