Noticias

INUVA realiza conferencia sobre producción y comercialización de Uva Red Globe.

Sábado, 04 Agosto 2018
NEIBA: Productores Vitícolas y representantes de diversos sectores  de la vida social de la Provincia Bahoruco participaron de una conferencia durante la mañana de este miércoles, donde disertaron especialistas  en diferentes áreas, sobre la producción y comercialización de la Uva Red Globe. El Ingeniero Peruano Alejandro Garabito Velarde, especialista en Cultivo de Uvas Red Globe y asesor Comercial de Vivero Los Viñedos en ese país suramericano, trato el tema de la producción de Uva Red Globe y las diferentes variedades que se están utilizando en la actualidad en el Mercado internacional. Luego intervino el ingeniero RH Mejía, que es el principal importador de Uva Red Globe y que representa una parte importante del mercado nacional, explicándoles a los productores locales las medidas que tienen que tomar para que su producción sea aceptada por los consumidores. En esa misma tónica, el ingeniero Jose Haddad, gerente de productos perecederos de Supermercados Bravo, intervino orientando a los productores sobre las cualidades que entienden ellos deben tener los productos para que sean aceptados por ellos y por los clientes finales que son los consumidores. Haddad planteo que supermercados Bravos no está interesado solo en la uva de variedad Red Globe, sino, en otros productos de la zona como son yautías, plátanos, guineos, entre otros, a la vez que recomendó, que se puede tener una relación más exitosa alrededor de varios productos. Amanda Giraldez, quien estuvo en representación de Hotel Perla del Sur, manifestó que están interesados en adquirir Uva Red Globe y otros productos de la zona, ya que tienen entre sus metas utilizar en su gastronomía el 80% de productos originarios de la región. La actividad, que se llevó a cabo en el local de la Casa de la Cultura, es parte de una serie de acciones destinadas a fortalecer el sector vitícola con iniciativas que abarcan la comercialización, capacitación y paquete tecnológico para la producción de uva de la variedad Red Globe entre otras iniciativas que se hacen posibles gracias a las gestiones encaminadas por la actual dirección que encabeza el Ing. Wilson Radames Tejada al frente de la entidad rectora de la vitivinicultura del Valle de Neiba. El próximo viernes 6 del presente mes, continuando con el ciclo de conferencias, será celebrada otra actividad con la participación de los Ingenieros Gabriel González, Chileno, con un Doctorado en Sistemas de Riego localizado para la Producción de Uva de la variedad  Red Globe, también habrá una exposición del Ingeniero Arturo Bisono’  egresado de la universidad de las Américas, Chile, quien expondrá sobre la Agricultura de Precisión aplicada al cultivo de Uva de la Variedad Red Globe, también el Ingeniero Juan Antonio Japa Trinidad expondrá sobre cooperativismo y producción asociativa. Estos ciclos de conferencias están siendo instituidos luego de la designación del Ing. Wilson Radhames Tejada como Director del Instituto Nacional de la Uva, INUVA, a los fines de concientizar a los productores vitícolas sobre las nuevas tecnologías aplicadas al cultivo y comercialización vitícola  

HATO MAYOR: Director Ejecutivo del INUVA conoce experiencia innovadora de Asociación de Mujeres Campesinas San Antonio de Padua.

Sábado, 04 Agosto 2018
Guayabo Dulce: El Director Ejecutivo del Instituto Nacional de la Uva, Ing. Wilson Radhames Tejada, se trasladó a la comunidad de Guayabo Dulce en  Mato Mayor, zona este del país, con la finalidad de conocer la experiencia innovadora de la Asociación de Mujeres Campesinas San Antonio de Padua, las cuales se dedican a la fabricación de vinos a base de frutas tropicales. Acompañado del doctor en Enología e ingeniero agrónomo, Mauricio Navarro, quien trabajó en la instalación de las bodegas y quien a su vez detalló paso por paso sobre la instalación de la misma gracias al apoyo del presidente de la Republica Lic. Danilo Medina Sánchez, quien aprobó su instalación  luego de una de sus acostumbradas visitas sorpresa. Tejada, valoró el esfuerzo del gobierno del Presidente Danilo Medina en apoyar a través de diversas instituciones iniciativas que buscan que los productores de vino, conozcan las ventajas y beneficios que tiene el desarrollo y la Innovación de estos productos, además de la asistencia y monitoreo  continúo con la aplicación de paquetes tecnológicos  para el desarrollo de productos de excelente calidad. Además de las instalaciones de la Bodega, la cual se encuentra dotada con equipos de alta tecnología, las mujeres miembros de dicha asociación recibieron capacitación en elaboración de vinos  a base de Caña, Cereza, Maguey, entre otros, utilizando  transferencia de tecnología  con el acompañamiento del Instituto de Innovación y Biotecnología, IBBI. Tras conocer la experiencia de la organización compuesta por más de cincuenta mujeres, cuya pequeña empresa fue constituida en la Cooperativa de Producción, Trabajo y Servicio San Antonio de Padua, dijo, se la misma se constituye en un ejemplo de superación que debe ser emulado por los productores de vino a base de uvas y otros productos del país. Las mujeres de Guayabo Dulce elaboran vino a Base de caña desde el año 1979, y tras la visita sorpresa realizada por el Presidente de la República Lic. Danilo Medina en el año 2015, escucho a la Asociación, las cuales les solicitaron ayuda para la construcción de una  Industria productora de Vinos.