Recibimos el día de hoy la grata visita de los ingenieros Rafael Ortiz Quezada, viceministro de asuntos científicos y tecnológicos del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y Leónidas Ignacio Caraballo Caba, primer director general en la historia de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, durante la gestión de gobierno del Ing. Hipólito Mejía (2000-2004) y fundador de la Bodega Experimental Plaza Cacique, en Neiba, ambos acompañados del vitivinicultor italiano Enzo Polidori, quién en el año 2003 trajera al país por primera vez 30 variedades de uvas, con el propósito de probar su adaptabilidad en nuestros suelos.
Nuestros distinguidos visitantes sostuvieron un ameno conversatorio en su despacho con nuestro director ejecutivo, Ing. José Santos Manzueta, donde socializaron temas de sumo interés e importancia respecto a lo que es nuestra vitivinicultura, y posteriormente realizaron una visita de cortesía a las instalaciones de la Bodega Plaza Cacique; allí fueron recibidos por el director provincial, de la DGDF, seccional provincia Bahoruco, Junior Méndez Rosado, y finalmente a La Plaza Turística del vino, propiedad de su anfitrión, el Ing. Alexander Reyes.
Con miras a dar un servicio eficiente y de calidad, el INUVA entregó el día de hoy motocicletas nuevas, de la marca Yamaha a dos de nuestros técnicos, facilitando de esta manera el acceso hacia los productores de uvas y sus viñedos. Dichas motocicletas fueron entregadas formalmente por nuestro director ejecutivo, Ing. José Santos Manzueta y nuestro director técnico, Baldemiro Medina.
En el día de hoy, luego de, en primer lugar unas palabras de agradecimiento a nuestro Señor Jesucristo dirigidas por el Lic. Jorge López, nuestro personal, con nuestro director, Ing. José Santos Manzueta a la cabeza, compartió de manera fraternal y muy amena un rico almuerzo navideño, auspiciado por los Comedores Económicos del Estado Dominicano y su encargada en Neiba, provincia Bahoruco, Ángela Méndez, a quienes agradecemos de manera muy especial por proveernos los alimentos que hoy disfrutamos en dicho almuerzo.
Agradecemos de manera muy especial también a todo nuestro personal, por año tras años esforzarse y dar siempre lo mejor de sí para que el Instituto Nacional de la Uva (INUVA) cumpla fielmente con su compromiso para con nuestros productores de uvas.
Cómo parte del cumplimiento de su compromiso y apoyo para con los productores de uvas y gracias al apoyo del señor Presidente de la República Dominicana, Lic. Luis Abinader, tal como lo ha venido haciendo año tras año durante la actual gestión, el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), entregó hoy a los productores de uvas de la provincia Bahoruco un valor aproximado de RD$1,000,000.00 (1 millón de pesos dominicanos) en productos agroquímicos, tales como abonos, pesticidas, insecticidas y demás agroquímicos necesarios y de la más alta calidad, para qué, en conjunto con la asistencia que les brinda siempre nuestro personal técnico puedan dar el mantenimiento pertinente a sus viñedos y de esta manera garantizar que su producción sea fructífera y de la mayor calidad posible.
La entrega de estos agroquímicos fue realizada de manera formal por nuestro director ejecutivo, Ing. José Santos Manzueta, quién agradeció textualmente y de manera muy especial al señor presidente de la República por ser un presidente que cree en el campo y apoya irrestrictamente a sus productores. De igual manera y en representación de la asociación de la asociación de productores, la presidenta de la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neyba (COOPEVINE), la señora Teófila Feliz, externó unas palabras de agradecimiento primeramente a Dios y luego al presidente Abinader y al INUVA por la entrega de los productos y el apoyo siempre brindado a los productores.
El director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA) José Santos Manzueta, acompañado de un equipo de técnicos de esta institución, conformado por el subdirector, Gumercindo Luciano; el director técnico, Baldemiro Medina y el Ing. Aridio Díaz; y en representación del Ministerio de Agricultura de la República Dominicana, el Ing Moisés Ureña, realizaron un recorrido por las estaciones del Instituto Dominicano de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (IDIAF) de Baní, Azua y San Juan. Durante este recorrido pudieron observar los ensayos de comparación y validación de 7 variedades de Uvas instalados en dichas estaciones experimentales.
Neyba, prov. Bahoruco.
El Instituto Nacional de la Uva (INUVA), recibió la visita de un grupo de estudiantes de turismo en el área de gastronomía del colegio preuniversitario de la Universidad Nacional Pedro Henríquez Ureña (UNPHU), el cual estuvo encabezado por su coordinadora, la profesora Ana María Aguasvivas; así como por la profesora Ana Tirde Rivas y el profesor de gastronomía, Juan Espinal.
Neyba, prov. Bahoruco.
Tras una solicitud o petición de la Regional 02 San Juan, Distrito Educativo 02-05, el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), recibió hoy la visita de un grupo compuesto por 28 estudiantes de término del área de agropecuaria, un maestro guía, el director y otros dos docentes del Politécnico Vallejuelo, el cual está ubicado en el municipio de Vallejuelo, provincia San Juan.
La intención o motivación de la visita estaba basada en que los estudiantes conocieran directamente acerca del funcionamiento, asesorías y los servicios que brinda nuestra institución, para consecuentemente desarrollar habilidades propias del sector vitícola y vitivinícola.
Los visitantes fueron recibidos en nuestras instalaciones por el director de la institución, José Santos Manzueta y parte del personal técnico, quienes posteriormente les guiaron en un recorrido que comprendió la parcela vitícola demostrativa del INUVA, la Bodega Experimental Plaza Cacique, nuestro vivero de plantas de uvas y finalmente Jumer SLR, recibiendo aparte de las impresiones visuales, por parte de Baldemiro Medina, director técnico del INUVA; Deivis Díaz de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) y Romel Díaz, Ing. Agrónomo del equipo técnico del INUVA, una amplia charla acerca de todo el proceso que conlleva el cultivo de la uva y la fabricacion del vino, a la vez que se satisfizo cada pregunta o inquietud por parte de los estudiantes.
Neyba, prov. Bahoruco.
Neyba, prov. Bahoruco.