Apostando a lo que son las nuevas tecnologías en el sector agropecuario, estamos instalando un moderno sistema de riego por goteo en una extensión territorial de unas 60 tareas, las cuales están destinadas por el Instituto Nacional de la Uva (INUVA) al cultivo de diferentes variedades de uvas y será utilizado como campo de investigación del INUVA.
Nuestro director ejecutivo, José Santos Manzueta y el subdirector, Ing. Gumercindo Luciano, se apersonaron hoy a supervisar la instalación del antes mencionado sistema de riego, para constatar que todo va sobre la marcha.
Tras un minucioso proceso de selección y constatación de calidad de las uvas suministradas por los diferentes productores, la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neiba,COOPEVINE. (COOPEVINE), inició formalmente la vendimia 2024.
Todo este proceso cuenta con el apoyo y acompañamiento de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo, ya que se lleva a cabo en las instalaciones de la Bodega Experimental Plaza Cacique, misma que está bajo su administración.
Por nuestra parte, y contando con los servicios del Ing. Mauricio Navarro, enólogo a cargo de esta vendimia, garantizamos lo que será un seguimiento adecuado a este proceso, tal como lo hemos venido haciendo año tras año durante la gestión de nuestro actual director ejecutivo, José Santos Manzueta.
Recibimos hoy en nuestras instalaciones la visita de una comisión de estudiantes de término de Ingeniería en Alimentos de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), encabezada por el profesor Juan Araujo de la Cruz. Dicha comisión fue recibida por nuestro director ejecutivo, Ing. José Santos Manzueta
Esta visita comprendió un recorrido, que inició en nuestro viñedo experimental; allí, nuestro director técnico, Baldemiro Medina y nuestro subdirector ejecutivo, Gumercindo Luciano les brindaron una precisa y concisa explicación acerca de la historia del cultivo de la uva en la República Dominicana y nuestra viticultura en sentido general. Posteriormente, esta visita se extendió hacia la Bodega Experimental Plaza Cacique y fue recibida por la Ing. Deivis Díaz, quién expuso acerca de los procesos que conlleva la producción de nuestros vinos.
Este recorrido finalizó en la Casa Turística del Vino, propiedad del Ing. Alexander Reyes, quién también hizo una muy importante exposición respecto a la historia vitivinicola en la República Dominicana, la producción de nuestra uva y nuestro vino y los procesos que conllevan.