Neiba, Prov. Bahoruco.
El Instituto Nacional de la Uva, en alianza y coordinación con el Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y Universidad Abierta Para Adultos, UAPA, dio formal inicio al Primer Curso de Viticultura Tropical y Enología en República Dominicana, el cual constará de diez módulos y será impartido de manera presencial por el Consultor Internacional y Magister en Viticultura y Enología, Ing. Pedro Corzo, desde Canadá; y de manera virtual desde Perú, Chile, Brasil, Estados Unidos y Venezuela, por un selecto grupo de profesionales expertos en el sector de la viticultura y la enología, dentro de los cuales presentó hoy su exposición vía Microsoft Teams, el Ing. Gastón Gutiérrez, egresado de la Universidad Mayor de Chile, con el tema: "Uso de hormonas y reguladores de crecimiento (uvas de mesa)".
En la apertura del curso hicieron acto de presencia y formaron parte de la mesa de honor, el Ing. Rafael Ortiz Quezada, Viceministro de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Agricultura; Vilma Díaz Cabrera, Directora Académica de la UAPA; José Darío Cepeda Medina, Alcalde de la ciudad de Neiba; Julio Vásquez, productor y precursor del cultivo de la uva Red Globe en Neiba; Jefferson Reyes en representación de la Gobernadora de la Provincia Bahoruco; José Santos Manzueta, Director del INUVA, entre otras importantes personalidades.
Las palabras de bienvenida y de motivación, estuvieron a cargo del Ing. Ortiz Quezada, en representación del Ministerio de Agricultura; de la distinguida Vilma Díaz Cabrera en representación de la UAPA y del Director del INUVA, José Santos Manzueta en representación del INUVA.
La maestría de ceremonia estuvo a cargo de la Licda. Lisauri Boció y una oración poniendo todo en manos Dios, a cargo del Ing. Baldemiro Medina.
En el convenio para la ejecución del programa de capacitación a los Ingenieros y productores de uva del Valle de Neiba, participa también el Instituto avalado por el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el aval de la Universidad Abierta para Adultos, (UAPA), en cuyo local se lleva a cabo la jornada de capacitación.
Esta iniciativa marcará un precedente histórico en la viticultura y enología no solo de Neiba, sino también nacional.
Neiba, Prov. Bahoruco.
La alcaldía de Neyba, representada por el alcalde, José Darío Cepeda Medina; el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), representado por su Director, José Santos Manzueta y la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neiba (Coopevine), representada por su presidenta, Teófila (Élsida) Feliz, sostuvieron una reunión-conferencia virtual con la Embajada China en República Dominicana, en la cual socializaron un plan que tiene cómo objetivo posicionar la uva de Neiba y sus derivados.
Neiba, provincia Bahoruco.
El Director del INUVA, José Santos Manzueta, se reunió con los diferentes productores de uva y vino de la zona y los técnicos del INUVA, para socializar lo que será la próxima vendimia y posteriormente la próxima producción de vinos.
Durante el conversatorio, tanto el Director Santos Manzueta como los técnicos y los productores, intercambiaron pareceres, sugerencias, ideas, etc. y se pusieron de acuerdo para llevar a cabo la logística para realizar con éxito la próxima vendimia.
La Unidad de Evaluación y Seguimiento de los Proyectos Presidenciales, ha dejado constituida la Mesa Productiva de apoyo al Vino Dominicano, integrada por una serie de instituciones públicas y privadas que estarán respaldando este sector de la producción Dominicana. En el evento participaron Hugo Rivera, Vicecanciller de Asuntos Económicos; José Luis Morillo, Director de Cooperación del MIREX; José Santos Manzueta, Director del INUVA; Cristiano Ceballo, Subdirector de Proindustria; Eudy Collado, Subdirector de INESPRE; Frank Herasme, Director de INDESUR; Pamela Ceballos del IIBI; José Darío Cepeda, Alcalde de Neyba; Romilo Gutiérrez, Embajador de Chile en el País; Nora Capello, Embajadora de Argentina y Vicenta Vélez de la Lotería Nacional, promoviendo apoyos conjuntos para el vino dominicano.
Neiba, provincia Bahoruco.
El Director del INUVA, José Santos Manzueta y el Equipo técnico de la institución, recibieron la visita del Ing. Pedro Corzo, para coordinar acciones respecto a una visita de una semana del Ing. Corzo, en la que hará contacto con productores de uva; y además también, coordinar acciones para el próximo curso internacional sobre viticultura tropical, a realizarse en esta ciudad de Neiba próximamente.
Neiba, provincia Bahoruco.
El Ministro de Agricultura, Ing. Limber Cruz, acompañado del Administrador General del Banco Agrícola, Ing. Fernando Durán, visitaron el Municipio de Neiba; allí sostuvieron una reunión con los diferentes productores agrícolas y trazar pautas en pro del beneficio de la agricultura de la zona y los agricultores.
Durante esta visita a Neiba, el Ministro de Agricultura, Ing. Limber Cruz, manifestó que apoyará con los recursos que sean necesarios al Instituto Nacional de la Uva (INUVA), para que su Director, Ing. José Santos Manzueta, pueda ejecutar los proyectos de desarrollo que tiene en carpeta la institución, iniciativa esta que traerá consigo una importante y muy positiva repercusión en lo que respecta al sector vitícola y por ende a los productores de uva y vino.
Neiba, provincia Bahoruco.
El Director del INUVA, José Antonio Santos Manzueta y el equipo técnico del INUVA, recibieron la grata visita del Director del departamento de extensión del ministerio de Agricultura, Ing. juan Sánchez; del encargado de extensión la Regional sur, Ing. Luis Enrique cuevas López; del Director del Consejo de Administración de Indesur y exsenador de la provincia Bahoruco, Ing. Francisco Reyes Jiménez y de la Encargada de Organización Rural de Zona Agropecuaria de Neiba, Ing. Yuberis Díaz Ferreras.
Durante un ameno conversatorio, los distinguidos visitantes, el Director y el equipo técnico del INUVA, coordinaron acciones para organizar el servicio de extensión de los técnicos del INUVA a los productores viticolas.
Neiba provincia Bahoruco.
El exsenador, quien se dedica al cultivo e investigación de la viticultura en su país, se reunió con el Ing. José Antonio Santos Manzueta, Director del INUVA, y con el equipo técnico de la institución, con el propósito de socializar y tratar sobre diversos temas de sumo interés, tanto para su país como para el nuestro respecto al tema del cultivo de la uva.
Neiba, provincia Bahoruco.
El Director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), José Antonio Santos Manzueta y su equipo técnico, se reunieron con los presidentes de la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neiba (COOPEVINE) y los presidentes de asociaciones (productores de uva y vino todos).
En dicha reunión, la cual fue llevada a cabo en el salón de actos del INUVA, el Ing. Santos Manzueta, socializó con los distinguidos visitantes y conjuntamente trataron la situación de mercado de la uva y del vino de la próxima vendimia.
El pasado viernes 14 del mes en curso (mayo), el Director del Instituto Nacional de la Uva (INUVA), Ing. José Antonio Santos Manzueta y el equipo técnico de la institución, acompañados del Viceministro de Ciencia y Tecnología, Dr. Rafael Ortiz Quezada, estuvieron en la provincia de La Vega visitando el Laboratorio de Biotecnología del Ministerio de Agricultura, para coordinar acciones relacionadas con el mejoramiento y desarrollo de la viticultura.