Republica Dominicana
Republica Dominicana
Web Master

Web Master

Hoy, los Diputados que conforman las Comisiones Permanentes de Agricultura y Frontera, sostuvieron una importante reunión con los productores de uvas y vinos de la provincia Bahoruco, nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta y nuestro Equipo Técnico, la cual se llevó a cabo en La Casa de la Cultura del municipio de Neiba. 

 

Esta reunión tuvo como propósito u objetivo fundamental, propiciar un acercamiento personal entre estos honorables Diputados, los productores y nuestro Equipo Técnico, para socializar punto por punto varios temas neurálgicos concernientes a la vitivinicultura de la provincia Bahoruco, y fortalecer a través de ambas comisiones visitantes nuestro enlace entre los productores y el resto del Estado, para de esta manera buscar soluciones viables que vengan a mitigar las adversidades, retos y desafíos que enfrenta el sector vitivinicola bahoruquense y favorecer cada vez más su producción en esta zona de la Rep. Dom.

Con el objetivo de definir nuevas estrategias para el fortalecimiento y avance del sector vitivinicola en la provincia Bahoruco, hoy, en nuestro salón de actividades, una comisión de la @fundacionreddom, conformada por Jesús de los Santos, Vicepresidente; Pilar Ramirez, Director Ejecutivo; Sobella Arias, Gerente Financiera; Erineliz Villanueva, Asistente de Compras y Administración; y Alberto García, Asistente de Logística, susostuvieron una importante reunión con nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta; nuestro Equipo Técnico y los productores de uvas y vinos de la provincia Bahoruco. Allí socializaron ampliamente todo lo concerniente a la historia, comercialización, producción, etc. de la uva y el vino en esta zona del país, así como las debilidades y necesidades que en la actualidad enfrentan, para de esta manera gestionar soluciones viables que puedan palear estos flagelos y así mejorar la calidad de producción vitivinicola en esta provincia, y consecuentemente la calidad de vida de nuestros productores. 

Bajo el tema "Propagación de uvas de Mesa", los diferentes productores de uvas de la provincia Bahoruco, así como nuestro Equipo Técnico, recibieron en nuestro salón de actividades un muy interesante, importante y provechoso taller, impartido por el Consultor Internacional y Magister en Viticultura y Enología venezolano, Ing. Pedro Corzo, fiel amigo y asesor/colaborador del Instituto Nacional de la Uva (INUVA).

 

Agradecemos de manera muy especial al Ing. Corzo por la disposición de siempre de venir a la República Dominicana a compartir sus amplios conocimientos sobre uvas y vinos con nuestros productores y técnicos, contribuyendo así a que nuestra vitivinicultura continúe dando pasos de avance.

Con el objetivo de conocer más acerca de las prácticas y técnicas utilizadas en el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de la uva y el vino en la República Dominicana, así como fomentar el interés por el desarrollo vitivinicola nacional, el día de hoy nos visitó una comisión de estudiantes del Colegio Preuniversitario Pedro Henríquez Ureña, encabezada por las profesoras Ana María Aguasvivas, Ana Tirde e Isaura López.

Nuestros distinguidos y valiosos visitantes fueron recibidos por nuestro Equipo Técnico en el salón de actividades del INUVA; allí, el Director Técnico, Baldemiro Medina, les brindó una breve, pero precisa y concisa exposición acerca de la historia del cultivo de la uva  en la Rep. Dom. 

Posteriormente se trasladaron a la Bodega Experimental Plaza Cacique, donde recibieron por parte del señor Leonardo Estrella una amplia explicación sobre los procesos de la elaboración del vino.

Con el objetivo de conocer más acerca de las prácticas y técnicas utilizadas en el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de la uva y el vino en la República Dominicana, así como fomentar el interés por el desarrollo vitivinicola nacional, el día de hoy nos visitó una comisión de estudiantes del Colegio Preuniversitario Pedro Henríquez Ureña, encabezada por las profesoras Ana María Aguasvivas, Ana Tirde e Isaura López.

 

Nuestros distinguidos y valiosos visitantes fueron recibidos por nuestro Equipo Técnico en el salón de actividades del INUVA; allí, el Director Técnico, Baldemiro Medina, les brindó una breve, pero precisa y concisa exposición acerca de la historia del cultivo de la uva  en la Rep. Dom. 

 

Posteriormente se trasladaron a la Bodega Experimental Plaza Cacique, donde recibieron por parte del señor Leonardo Estrella una amplia explicación sobre los procesos de la elaboración del vino.

Durante los días de ayer y hoy recibimos en el municipio de Neiba, provincia Bahoruco, desde la ciudad de Sto. Dgo., la visita de dos grupos de estudiantes del Instituto Tecnológico Simón Orozco, encabezados por los maestros Sleiter Rodríguez, Felicia Candelario, Eliana Frías y Leudys Cisneros.

El objetivo y eje central de esta visita por parte de éstos maestros y estudiantes fue, fundamentalmente, el deseo de adquirir conocimientos respecto a la vitivinicultura nacional ??, y para esto recibieron el acompañamiento y asesoría de los ingenieros Romel Peña, Juan Odalys Cuevas y Julián Montilla, técnicos del INUVA.

Esta visita comprendió un recorrido que empezó en la parcela vitícola demostrativa ubicada en nuestras instalaciones, posteriormente se extendió hasta el viñedo y la bodega de vinos del productor Cástulo Díaz y culminó en la Bodega Experimental Plaza Cacique, institución adscrita a la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF); allí, nuestros visitantes recibieron por parte de los señores Cástulo Díaz, y Leonardo Estrella, encargado de bodega de la Bodega Experimental Plaza Cacique, una amplia explicación acerca de los procesos que conlleva la producción de vinos.

Nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta; nuestro Equipo Técnico y los diferentes productores de uvas y vinos de la provincia Bahoruco, sostuvieron hoy una importante reunión con las dos las Máximas Autoridades de la provincia: el Senador, Guillermo Lama y la Gobernadora Esther Díaz. El espacio y la oportunidad fueron propicios para que nuestros productores socializaran con el Sr. Senador y la Sra. Gobernadora y expresaran sus quejas sobre las dificultades que aquejan al sector vitivinicola en la provincia Bahoruco, así como sus sugerencias al respecto y de manera conjunta buscar soluciones satisfactorias a las mismas.

 

Cabe destacar que, allí, quedó conformada una comisión compuesta por representantes de las diferentes asociaciones y productores independientes del sector vitivinicola de la provincia Bahoruco, con la finalidad de, junto al Senador y la Gobernadora, trazar e implementar estrategias que fortalezcan la producción vitivinicola de la provincia Bahoruco, quedando pautada para el próximo domingo 9 del mes en curso la próxima reunión entre las partes involucradas.

El pasado viernes 24 del mes en curso, las autoridades del INUVA, encabezadas por nuestro Director Ejecutivo, Ing. José Santos Manzueta, se reunieron con productores del sector vitivinicola de la provincia Bahoruco, los cuales conforman las diferentes asociaciones de productores; allí trataron temas de interés y actualidad sobre el cultivo de la uva, así como de la producción de vino.

 

El espacio y la oportunidad se aprovecharon también para aclarar rumores aparentemente malintencionados que surgieron recientemente, que sugieren que el Estado y el gobierno del Presidente Luis Abinader le han dado la espalda a los pequeños productores.

 

Esta reunión fue muy productiva y amena, y primó el optimismo.

 

En los próximos días se estará realizando otra reunión con nuestros productores, en la que se esperan también resultados positivos

Martes, 24 Diciembre 2024 14:15

El INUVA celebra cena navideña 2024.

De una manera fraternal y muy amena y luego de unas emotivas palabras de nuestro director ejecutivo, José Santos Manzueta y una oración a Nuestro Señor Jesucristo por parte de nuestro director técnico, Baldemiro Medina, nuestro personal compartió una rica cena navideña, la cual estuvo amenizada por la música variada de Tao Méndez y su grupo, talentos del municipio de Villa Jaragua, provincia Bahoruco.
 
Agradecemos de manera muy especial al director de los Comedores Económicos del Estado Dominicano, Lic. Edgar Augusto Féliz Méndez y a la encargada del Comedor Económico de Neiba, provincia Bahoruco, Ángela Méndez, por la tan exquisita cena que nos proporcionaron para tan especial ocasión; a los propietarios de Mirasur Bar y Restaurant, Rafael Batista y Sonia Carvajal, por cedernos el espacio para celebrar este fraternal compartir; y a la Cámara de Comercio y Producción de la Provincia Bahoruco, encabezada por su presidente Alexander Reyes, por hacernos una visita de cortesía y compartir un grato momento con nosotros; pero sobre todo, agradecemos y damos toda honra y gloria a Dios Todopoderoso, por bendecirnos y, como cada año, permitirnos compartir nueva vez en familia (familia INUVA) y permitir que nuestra cena navideña 2024 fuera todo un éxito.
Nuestro director ejecutivo, José Santos Manzueta, hizo hoy formal entrega a dos de nuestros técnicos de las llaves de dos motocicletas X1000 Road 200, nuevas, adquiridas por el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), con el objetivo de facilitar el acceso de nuestros técnicos hacia los productores de uvas y sus viñedos, y garantizar un acompañamiento y asesoría constantes, de modo que se pueda siempre obtener resultados satisfactorios a favor del sector vitícola.
 
En la entrega de las motocicletas estuvieron acompañando al Sr. Santos Manzueta, nuestro subdirector, Gumercindo Luciano y nuestro director, Baldemiro Medina.
Página 1 de 9