En búsqueda de soluciones a problemáticas que atañen al sector vitivinícola en la provincia Bahoruco, nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta, junto al Senador Guillermo Lama y la Gobernadora Esther Díaz Medina, visitaron al Sr. Andrés Bautista, Ministro Administrativo de la Presidencia.
Tras este activo y optimista encuentro con el Ministro Bautista, donde se socializaron las antes mencionadas problemáticas, se espera que los resultados positivos y satisfactorios sean visibles a finales del presente mes.
Mantenemos firme nuestro compromiso de impulsar acciones y proyectos en beneficio de nuestra vitivinicultura y sus principales protagonistas: nuestros productores.
El día de hoy participamos en el Webinar (seminario web) "Protegiendo Lo Nuestro con Integridad", organizado por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), dirigido a todas las instituciones y servidores del sector público.
Dicho webinar estuvo encabezado por la Dra. Milagros Ortiz Bosch directora general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG); Yeni Berenice Reynoso, procuradora general de la República Dominicana; Wilson Camacho, director general de persecución de la Procuraduría General de la República (PGR); Carlos Pimentel, director ejecutivo de Contrataciones Públicas; Cándido Mercedes, representante de Participación Ciudadana; entre otros.
En coordinación con la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF) y la Cooperativa de Vitivinicultores del Valle de Neyba (COOPEVINE) , recibimos las uvas de la vendimia 2025 de los diferentes productores de la provincia Bahoruco, para la elaboración de una importante cantidad de botellas de vinos.
El día de hoy se dio formal inicio a Expo Vega 2025, una feria multisectorial organizada por la Cámara de Comercio de La Vega Real, que se celebra anualmente en la prov. La vega desde el año 1996, y reúne a empresas de diversos sectores para exhibir sus productos y servicios. Además de la exhibición comercial, la feria incluye actividades culturales, entretenimiento y eventos especiales.
Expo Vega 2025 se celebrará a partir de hoy 31 de julio hasta el 3 de agosto y estará dedicada al Ministerio de Agricultura de la República Dominicana y su Ministro, el Ing. Limber Cruz, en reconocimiento a su labor en el desarrollo agropecuario.
En dicho evento, el Instituto Nacional de la Uva (INUVA), como órgano rector del sector vitivincola nacional, se encuentra exhibiendo uvas y derivados (vinos y mermeladas) de producción nacional y de la mejor calidad.
Si usted se encuentra en La Vega o en cualquier otro lugar del país y tiene planes de venir a disfrutar de este extraordinario evento, le invitamos a que pase por nuestro stand y disfrute de nuestra exhibición de uvas y derivados (vinos y mereladas) de excelente calidad y de producción totalmente nacional.
Gracias al apoyo y a la siempre firme y decidida disposición del presidente Luis Abinader de apoyar al productor agropecuario y el campo dominicano, como de costumbre, hicimos entrega a nuestros productores de uvas de unos 550 quintales de fertilizantes, valorados en alrededor de RD$1,000,000.00 (1 millón de pesos), de modo que les sea posible disminuir el costo de producción de sus cultivos y obtener una cosecha con mayor calidad y consecuentemente un producto más competitivo dentro del mercado.
La entrega fue encabezada por nuestro director ejecutivo, José Santos Manzueta, quien expresó su agradecimiento al presidente Abinader por su continuo respaldo al campo dominicano. Asimismo, exhortó a los productores a sacar el máximo provecho a estos fertilizantes para fortalecer su productividad.
Hoy, los Diputados que conforman las Comisiones Permanentes de Agricultura y Frontera, sostuvieron una importante reunión con los productores de uvas y vinos de la provincia Bahoruco, nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta y nuestro Equipo Técnico, la cual se llevó a cabo en La Casa de la Cultura del municipio de Neiba.
Esta reunión tuvo como propósito u objetivo fundamental, propiciar un acercamiento personal entre estos honorables Diputados, los productores y nuestro Equipo Técnico, para socializar punto por punto varios temas neurálgicos concernientes a la vitivinicultura de la provincia Bahoruco, y fortalecer a través de ambas comisiones visitantes nuestro enlace entre los productores y el resto del Estado, para de esta manera buscar soluciones viables que vengan a mitigar las adversidades, retos y desafíos que enfrenta el sector vitivinicola bahoruquense y favorecer cada vez más su producción en esta zona de la Rep. Dom.
Con el objetivo de definir nuevas estrategias para el fortalecimiento y avance del sector vitivinicola en la provincia Bahoruco, hoy, en nuestro salón de actividades, una comisión de la @fundacionreddom, conformada por Jesús de los Santos, Vicepresidente; Pilar Ramirez, Director Ejecutivo; Sobella Arias, Gerente Financiera; Erineliz Villanueva, Asistente de Compras y Administración; y Alberto García, Asistente de Logística, susostuvieron una importante reunión con nuestro Director Ejecutivo, José Santos Manzueta; nuestro Equipo Técnico y los productores de uvas y vinos de la provincia Bahoruco. Allí socializaron ampliamente todo lo concerniente a la historia, comercialización, producción, etc. de la uva y el vino en esta zona del país, así como las debilidades y necesidades que en la actualidad enfrentan, para de esta manera gestionar soluciones viables que puedan palear estos flagelos y así mejorar la calidad de producción vitivinicola en esta provincia, y consecuentemente la calidad de vida de nuestros productores.
Bajo el tema "Propagación de uvas de Mesa", los diferentes productores de uvas de la provincia Bahoruco, así como nuestro Equipo Técnico, recibieron en nuestro salón de actividades un muy interesante, importante y provechoso taller, impartido por el Consultor Internacional y Magister en Viticultura y Enología venezolano, Ing. Pedro Corzo, fiel amigo y asesor/colaborador del Instituto Nacional de la Uva (INUVA).
Agradecemos de manera muy especial al Ing. Corzo por la disposición de siempre de venir a la República Dominicana a compartir sus amplios conocimientos sobre uvas y vinos con nuestros productores y técnicos, contribuyendo así a que nuestra vitivinicultura continúe dando pasos de avance.
Con el objetivo de conocer más acerca de las prácticas y técnicas utilizadas en el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de la uva y el vino en la República Dominicana, así como fomentar el interés por el desarrollo vitivinicola nacional, el día de hoy nos visitó una comisión de estudiantes del Colegio Preuniversitario Pedro Henríquez Ureña, encabezada por las profesoras Ana María Aguasvivas, Ana Tirde e Isaura López.
Nuestros distinguidos y valiosos visitantes fueron recibidos por nuestro Equipo Técnico en el salón de actividades del INUVA; allí, el Director Técnico, Baldemiro Medina, les brindó una breve, pero precisa y concisa exposición acerca de la historia del cultivo de la uva en la Rep. Dom.
Posteriormente se trasladaron a la Bodega Experimental Plaza Cacique, donde recibieron por parte del señor Leonardo Estrella una amplia explicación sobre los procesos de la elaboración del vino.
Con el objetivo de conocer más acerca de las prácticas y técnicas utilizadas en el cultivo, procesamiento, producción y comercialización de la uva y el vino en la República Dominicana, así como fomentar el interés por el desarrollo vitivinicola nacional, el día de hoy nos visitó una comisión de estudiantes del Colegio Preuniversitario Pedro Henríquez Ureña, encabezada por las profesoras Ana María Aguasvivas, Ana Tirde e Isaura López.
Nuestros distinguidos y valiosos visitantes fueron recibidos por nuestro Equipo Técnico en el salón de actividades del INUVA; allí, el Director Técnico, Baldemiro Medina, les brindó una breve, pero precisa y concisa exposición acerca de la historia del cultivo de la uva en la Rep. Dom.
Posteriormente se trasladaron a la Bodega Experimental Plaza Cacique, donde recibieron por parte del señor Leonardo Estrella una amplia explicación sobre los procesos de la elaboración del vino.